This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

jueves, 14 de junio de 2018

Descubriendo el mundo de las Matemática

SÉSAMO:
Bueno este juego que encontré en esta pagina, es muy interesante por que nos da a conocre como nuestros niños pueden aprender las matemáticas de forma divertida.
por lo cual le hago llegar esta pagina para que le puedan darle uso y recomendarles.

Mayor información visitar la pagina:







JUEGOS INFANTILES:
Este juego me llamo la atención porque nos muestra como pueden sumar los niños y agrupar las cantidades,
Les recomiendo visitar la pagina que les dejo:




                                      IXL:
En este juego podemos ver y encontrar diferentes herramientas para que los niños puedan aprender las matemática.
Recomiendo visitar las pagina para mejor ayuda:






POCOYO:
Este juego es muy importante por que nos da a conocer como los niños pueden aprender las matemáticas con los juegos que nos brinda esta pagina.
Como maestra de educación inicial les recomiendo visitar esta web:






ArbólABC:
Este juego nos brinda mucho contenido para que nuestro niños puedan aprender matemáticas de manera divertida.
Para maoyor informacion visitar esta pagina:
KIDOPO: 

Este es un juego para enseñarle a nuestros niños como deben de agrupara  o relacionar las frutas u objetos.
Para mas información visita esta web:



PAÍS DE LOS JUEGOS:
Con este juego podemos enseñarles a nuestros niños a contar los números:
Recomiendo visitar esta pagina:



sábado, 2 de junio de 2018

Implementación del cirrículo nacional

Implementación del Currículo Nacional

Desde PerúEduca conocemos lo importante que es estar informados, por eso, continuamos brindándote información sobre el Currículo Nacional de Educación Básica.

La implementación del Currículo Nacional, aprobada en la Resolución Ministerial 627-2016-Minedu, inicia este año en las instituciones educativas del nivel de educación primaria ubicadas en zonas urbanas del país, mientras que en las instituciones educativas de los demás niveles, modalidades y ámbitos se prepararán las condiciones para que inicien en los años consecutivos.
Por este motivo, desde PerúEduca, les brindamos mayores detalles de este proceso, para que todos los equipos directivos y docentes estén preparados e informados para liderar su ejecución.
¿Cómo será la implementación?  
La implementación del Currículo Nacional se realizará de manera progresiva a partir del 2017. Será de la siguiente manera



 Son 11 851 instituciones educativas en las que se iniciará la implementación. Revisa la página web del Currículo Nacional, para encontrar la lista de estas instituciones educativas.
Para que la implementación del Currículo Nacional sea exitosa el Minedu está trabajando junto a las DRE y UGEL de todo el país en tres componentes prioritarios:
a) Materiales y recursos educativos: Orientar el desarrollo de la planificación anual de clases, preparar las unidades y sesiones de aprendizaje en distintas áreas alineadas con el Currículo Nacional, además de desarrollar materiales para Arte, Educación física, Inglés, Ciencia y tecnología entre otros.
b) Formación docente:    Se desarrollará un curso virtual y talleres presenciales sobre el Currículo Nacional para docentes, con temas referentes a planificación y evaluación formativa, trabajo colaborativo, desarrollo de competencias, entre otros.
c) Gestión descentralizada: Se capacitará a directores de II.EE., directivos y especialistas de UGEL y DRE/GRE sobre el Currículo Nacional y sus alcances en la gestión escolar; asimismo, se realizará un acompañamiento para la formulación de currículos regionales.
Entonces… ¿qué pasará este año en las escuelas de primaria urbanas?
  • Los estudiantes continuarán siendo evaluados de acuerdo con la escala literal fortaleciendo la evaluación formativa.
  • Se actualizarán las competencias en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE).
  • La implementación del área curricular de Inglés durante ese año será progresiva. No será obligatoria.
  • Habrá una redistribución de horas de clase, pero no incremento, de acuerdo a la tabla de organización y distribución del tiempo semanal de educación primaria:



  • Las instituciones educativas privadas, además, podrán organizar las horas de libre disponibilidad para realizar talleres o desarrollar otras áreas según sus necesidades y su proyecto educativo institucional.

Tema de interés personal


  • Bueno mi tema de interés personal es que me gustaría saber un poco mas sobre mi especialidad, sobre como guiarles a los niños en su aprendizaje que ellos van adquiriendo cada día.


  • También me gustaría  aprender mas a realizar sesiones para poderlo llevar ala practica, realizar los talleres y así aprender mas.


  • Aprender que metodologías debo aplicar para que los niños me tomen atención cuando realizo la clase.